Las principales áreas de actuación de DENAE nacen como consecuencia de importar el término anglosajón Entertainment Law. Se logra así vincular industrias del ámbito cultural que comparten intereses y público similares, junto a semejantes bases de know how. Y lo más importante: industrias con el objetivo de entretener a los consumidores finales.
Encontramos dentro de este tipo de industrias la musical, cinematográfica, TV, videojuegos, deporte, juegos y apuestas, artes plásticas, literatura, etc. Todas ellas distintas pero con intereses comunes.
El Derecho del Entretenimiento se configura como una materia que estudia todas las disciplinas que configuran el día a día de este sector. Así, nace un nuevo concepto de especialidad que se traslada del conocimiento de una disciplina en concreto al conocimiento extremo de una industria y sus necesidades.
Dentro del asesoramiento en empresas y despachos especializados toman especial relevancia, entre otras, disciplinas como la propiedad intelectual e industrial, la competencia desleal, la protección de datos o el derecho laboral.
Los abogados y profesionales del Derecho que forman parte de esta Asociación aportan un valor añadido a sus clientes, forman parte de la Industria, interactúan con ella e influyen en aquellos aspectos que consideran relevantes. La finalidad de DENAE es, principalemente, tender puentes con la Industria y unir a los profesionales jurídicos dedicados al sector del entretenimiento.
Actividades previstas por DENAE
DENAE es una Asociación abierta a las propuestas que realicen sus miembros. No obstante y, a modo de guía, DENAE ha llevado a cabo, entre otras, las siguientes actividades:
- Encuentros periódicos con profesionales del sector, que han servido para plantear cuestiones de actualidad que afectan a los miembros de DENAE y al colectivo que éstos representan.
- Cenas que han servido como punto de encuentro más bien distendido entre los miembros de DENAE.
- Mantenimiento una página web – así como listas de correo, foros de discusión o boletines -, que han servido para comunicar noticias o reflexiones de interés para los socios de DENAE.
- Publicación de artículos especializados y otras publicaciones propia. Se han formalizado acuerdos con editoriales especializadas para que los socios de DENAE puedan publicar estudios o artículos de opinión sobre aspectos relacionados con el Derecho del Entretenimiento.
- Ofrecimiento de descuentos y beneficios especiales en cursos, masters, revistas y publicaciones especializadas a los socios.